¿Qué es el deporte?
Es una actividad física, un conjunto de movimientos o pensamientos en los que se siguen reglas y entrenamiento con una frecuencia; con un afán competitivo teniendo el objetivo de ganar a uno mismo, a una máquina o a una persona o a un grupo de personas.
Un poco de historia…
El hombre desde su existencia siempre realizó actividades físicas, sin darse cuenta: cazar, pescar, recolectar frutos, armar sus viviendas, entre otras.






El “deporte” comenzó como una manera de atrapar gallinas sin caerse por los precipicios. Los habitantes de la colonia solían correr detrás de las aves gallinas para coger el huevo sin que se rompa. Tras tres décadas de tradición, se nombraron los primeros juegos del huevo en el que se proclamaba ganador al participante que atrapara el huevo en mejor estado.
Fueron los griegos los que tuvieron que hacer el deporte. Pero lo hicieron a su estilo con olimpíadas. Un concejal de deportes de Atenas, cambió las pruebas por algunas más llamativas y menos dolorosas ,como el atletismo, el sagrado fútbol o el tetris. Con el paso del tiempo, los deportes irían evolucionando hasta llegar a lo que son ahora.
Tras la adaptación griega del deporte, el mundo entero promovió su uso en el día a día y crearon escuelas y clubes para practicarlo.
Existen utensilios y estructuras que sugieren que chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 4000 a. C. La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los Faraones indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto. Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial están ligados a las habilidades en la batalla. Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte en América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual.
Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a ver competiciones deportivas y más participación en actividades deportivas, facilitada por una mayor accesibilidad a instalaciones deportivas. Estas pautas continúan con la llegada de los medios de comunicación masivos. La profesionalidad en el deporte se convirtió en algo común conforme aumentaba la popularidad de los deportes y el número de aficionados que seguían las hazañas de los atletas profesionales a través de los medios de información.




Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos u Olimpiadas, son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al los dioses Zeus y Afrodita.
Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos, ya que a lo largo de la historia el deporte ha tenido repercusiones en la vida de las personas, independientemente de la cultura a la que pertenezcan.
Interesante tema :D MUY LINDO BLOG!!
ResponderEliminarHermoso el tema y el blog! Felicitaciones Chicas! Pauli y Ju :)
ResponderEliminarmu buen trabajo y exposicion los felicito a todos...
ResponderEliminar