· UNA DIETA SANA Y EQUILIBRADA ES FUNDAMENTAL.
Para que una dieta pueda considerarse equilibrada es necesario que contenga la proporción adecuada de seis grupos de sustancias: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales, fibra y un aporte suficiente de agua.
Además de incluir frutas, verduras, carnes, lácteos; es importante nombrar que en la actualidad quienes practican o realizan actividades físicas consumen alimentos o bebidas extras que ofrece el mercado actual, para un mejor rendimiento como las barras, bebidas y geles energéticos


Antes de hacer ejercicio
- Antes de empezar a hacer ejercicio es muy importante que usted esté correctamente hidratado.
· Nunca haga ejercido antes de desayunar, si se ejercita muy temprano puede comer fruta, o una rebanada de pan. Existe la creencia de que si uno se ejercita con él estomago vació la grasa se utiliza como energía, pero no es así, lo que puede provocar es el uso de las proteínas como energía. Lo mismo sucede si hace ejercicio cuando siente hambre.
· No se ejercite inmediatamente luego de comer, ya que el cuerpo usa los líquidos de los músculos en los intestinos durante la digestión. El horario ideal para realizar ejercicios es aproximadamente…
o 1/2 hora luego de una colación.
o 1 hora luego de una comida liviana, una colación pesada.
o 2 horas luego de una comida regular.
o 3 horas luego de una comida abundante.
· No consuma dulces como miel, refresco, o caramelos inmediatamente antes de hacer ejercicio esto no va aumentar inmediatamente la energía sino que puede aumentar la insulina; esto reducirá el azúcar en la sangre y así se agotará más rápido.
Así se tranquiliza nuestra mente: sabiendo que estamos bien alimentados y seremos capaces de rendir al máximo en la competición.
Durante el ejercicio
· Es importante tomar mucha agua durante el ejercicio, esto no causará dolor ni molestias estomacales. Si no toma agua, puede deshidratarse y limitar el rendimiento
· Muchas personas se quejan de calambres musculares a la hora de ejercitarse. Esto no se debe a la ingesta inadecuada de sal, sino por la pérdida excesiva de agua a través del sudor. Nunca tome sal ya que esto empeorará los calambres. La mejor forma de prevenir los calambres es mantenerse hidratado y consumir alimentos con potasio, como la banana.
· Para las personas que realizan ejercicio en condiciones ambientales moderadas el líquido apropiado para la hidratación es el agua. Ya que la dieta debe aportar las cantidades necesarias de sodio, potasio y demás electrolitos para reemplazar los que se pierden sudando. Por otro lado para las personas que realizan ejercicio extenuante en condiciones ambientales extremas por más de una hora (situación no muy recomendada) Puede requerir una bebida deportiva que contenga hidratos de carbono y electrolitos.
· Es muy importante que no coma durante el ejercicio, ya que los intestinos requerirán los líquidos, entre ellos la sangre, que deben utilizar los músculos a la hora de ejercitarse.
Después del ejercicio
· Tome más agua, para recuperar el equilibrio hídrico.
· No ingiera una comida pesada durante la primera hora luego del ejercicio.
INFLUENCIA AMBIENTAL
El lugar donde se realiza el deporte genera estímulos en el deportista. Factores tales como la temperatura, la radiación solar, y la presión atmosférica total y parcial de cada gas y la humedad del aire entre otros; lo predisponen
Por ejemplo: No es lo mismo correr en una cinta en tu casa o en un gimnasio, que salir a correr al aire libre.
MUY LINDOOOOOOO CHICOS :) :)
ResponderEliminarQUE TRABAJO, SIGAN ASI FELICIDADES
ResponderEliminartodo re lindo prima, suerte
ResponderEliminar